El mercado de smartphones en Perú está viviendo una nueva etapa, en la que, tan rápido como se consume la tecnología, se están lanzando super teléfonos con pantallas de última generación, redes 5G más accesibles y otras innovaciones que antes parecían futuristas. Es un mercado altamente competitivo; en 2025, marcas líderes como Samsung, Apple y Xiaomi presentan dispositivos de alto nivel, mientras que otras marcas emergentes buscan ganarse un espacio. Este artículo analiza los lanzamientos más esperados, las principales tendencias del mercado y los factores que están influyendo en la industria de los smartphones en Perú.
Panorama del mercado: Crecimiento del sector de smartphones en Perú
El mercado de smartphones en Perú generará ingresos por 2,300 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.08% entre 2025 y 2029. Las marcas de gama media-alta dominan la preferencia de los consumidores, destacando:
-
Samsung (31.23%), líder con la mayor cuota de mercado.
-
Xiaomi (23.12%), que está ganando más relevancia con dispositivos de alto rendimiento a precios competitivos.
-
Apple (12.8%), preferida por usuarios que buscan innovación y exclusividad con su línea iPhone.
Los peruanos priorizan autonomía de la batería, calidad de cámara y precio, además de buscar las mejores promociones de operadoras móviles. En febrero de 2025, más de 600,000 usuarios cambiaron de operador en busca de mejores ofertas.
Smartphones que llegarán a Perú en 2025
Samsung Galaxy S25 Series
La nueva línea de gama alta de Samsung incluye:
-
Galaxy S25 & S25+ – Equipados con el procesador Snapdragon 8 Elite, cámara impulsada por IA y pantalla de alta tasa de refresco.
-
Galaxy S25 Ultra – Cuenta con una cámara principal de 200MP, batería optimizada y mejoras en fotografía con IA para capturas profesionales.
Apple iPhone 16 Series
Apple refina su experiencia con inteligencia artificial en su última generación:
-
Chip A18 de última generación, que mejora rendimiento y eficiencia.
-
Mayor duración de batería y carga rápida optimizada.
-
Mejoras en fotografía nocturna gracias a IA.
OnePlus 13R
Previsto para inicios de 2025, este modelo está diseñado para usuarios exigentes con:
-
Batería de 6,000mAh, ideal para uso prolongado.
-
Protección Gorilla Glass 7i y un chasis reforzado con O-Nan mold.
-
Características premium a un precio competitivo.
Xiaomi y otros competidores de gama media
Xiaomi sigue siendo un jugador clave en el segmento de gama media con sus populares series Redmi y Mi, que ofrecen especificaciones de alto nivel a precios accesibles.
Además, nuevas marcas están ingresando al mercado peruano, apostando por smartphones con conectividad 5G y funciones potenciadas por inteligencia artificial para atraer a los consumidores más tecnológicos.
Tendencias emergentes en el mercado peruano de smartphones en 2025
Expansión y adopción del 5G
Un contrato de implementación con ZTE señala un avance significativo en la expansión del 5G en Perú. Para 2025, la cantidad de smartphones con compatibilidad 5G aumentará, mejorando la conectividad y la experiencia de usuario.
Funciones potenciadas por IA
La inteligencia artificial está revolucionando los smartphones con avances como:
-
Fotografía mejorada con IA, optimizando imágenes en baja luz y detección de escenas en tiempo real.
-
Gestión avanzada de batería, prolongando la autonomía del dispositivo.
-
Automatización y recomendaciones de aplicaciones, simplificando el uso diario.
Sostenibilidad y reparabilidad
Los fabricantes están adoptando iniciativas ecológicas como:
-
Uso de componentes reciclables y reducción de residuos electrónicos.
-
Diseños modulares, que permiten a los usuarios reemplazar piezas como baterías y pantallas sin necesidad de cambiar de dispositivo.
Precios y disponibilidad de smartphones en Perú
El mercado de smartphones en Perú está evolucionando en términos de precios y accesibilidad, impulsado por nuevos lanzamientos y cambios en la demanda de los consumidores:
-
Expansión del segmento premium – Cada vez más usuarios apuestan por smartphones de gama alta.
-
Boom de la gama media – Dispositivos con características avanzadas a precios competitivos atraen a los consumidores que buscan calidad sin gastar demasiado.
-
Planes accesibles – Operadoras de telecomunicaciones están ofreciendo programas de canje y financiamiento, facilitando el acceso a smartphones de lujo.
Factores que afectan el mercado de smartphones en Perú
Regulaciones de importación e impuestos
Las políticas gubernamentales también juegan un papel clave en la disponibilidad y precios de los dispositivos. Cambios en aranceles o restricciones de importación podrían impactar los costos en 2025.
Impacto en el gasto del consumidor
La devaluación del tipo de cambio y la inflación podrían llevar a los usuarios a optar por smartphones más económicos o buscar opciones de financiamiento.
Conclusión: ¿Qué esperar del mercado de smartphones en Perú para 2025?
Desde gamas premium como el Samsung Galaxy S25 Ultra hasta opciones asequibles pero potentes como los modelos de Xiaomi, el mercado de smartphones en Perú se encuentra en constante evolución. Con una competencia creciente y avances tecnológicos en auge, los usuarios peruanos pueden esperar mejores precios, funciones más inteligentes y un enfoque más sostenible en su próxima compra de smartphone.